La gente empieza a escribir un blog por las más diversas razones, lo más seguro es que empezaras tu blog sin pensar en ganar dinero, que lo hicieras por que algo te quemaba por dentro y necesitabas expresarlo, o para mostrar al mundo tu trabajo …o por cualquier otro motivo.
Es lógico que ahora, cuando ya llevas un tiempo, si tienes un blog que actualizas regularmente y que tiene una cantidad constante de tráfico estés pensando en monetizarlo.
¿Tienes dudas? Es normal, si empezaste sin intención de ganar dinero tal vez pienses ¡¡¡DIOS MIO, ESTOY VENDIENDO MI ALMA AL DIABLO!!!! Tranquilo, monetizar no es un crimen, es un paso lógico, estas recogiendo los frutos de tu trabajo, piensa que todos los profesionales, creativos o no, cobran por su trabajo, y eso es lo que quieres ser, un profesional, no un aficionado, ¿verdad?
Se sincero, haz saber a tus usuarios que estas aquí para ganar dinero, hazlo con confianza y sin pedir perdón por ello. Si actúas con honestidad, si con tu trabajo ayudas a las personas y tu blog les proporciona un contenido serio y de excelente calidad, ellos confiaran en ti.
Bien, ¿mas tranquilo? Ahora hablemos de cómo ganar dinero. Primero debes ser realista con tus expectativas y marcar tus objetivos. Una vez hecho esto, has de saber que tienes a tu alcance muchas formas de monetizar tu blog, la mayoría están basadas en diferentes formas de publicidad que se dirige a tus seguidores, pero también hay muchas otras, como pueden ser:
- Vender tus productos, en forma le ebooks, libros, videos, etc
- Ofrecer tus servicios, en eventos, como coach, etc
- Encontrar un trabajo (tu blog es un buena forma de demostrar lo que vales)
Son solo tres ejemplos de cómo tu blog te puede proporcionar ingresos.
En este artículo y en los siguientes vamos a centrarnos exclusivamente en la publicidad.
1. Adsense
Ampliamente utilizado por los bloggers en los últimos años para monetizar sus blogs ya que se puede ganar bastante dinero con ellos.
Una cualidad que lo hace muy popular es que se muestran anuncios relevantes para el contenido del blog de una forma rápida y muy fácil. También ofrece otras fuentes de ingresos, incluyendo una herramienta de búsqueda en el sitio (hacer dinero con la gente que busca en tu sitio) y herramientas de referencia (ganas dinero recomendando productos de Google).
Tienes que tener en cuenta que esto no funciona en todos los blogs, por ejemplo, si tu público lo forman personas interesadas en SEO, desarrolladores o personas del mundillo tecnológico, es poco probable que se produzcan clicks en los anuncios de Adsense.
Debes tener en cuenta que Google no acepta todos los sitios para el programa de Adsense. Debes leerte su política al respecto: AdSense program policies
.
Para finalizar vamos con unos breves consejos si utilizas Adsense:
- Enlaces salientes.Si tu pagina ofrece pocos enlaces salientes, tus usuarios serán mas propensos a hacer click en los anuncios.
- No hagas click en tus propios anuncios.Vamos ¿realmente crees que puedes engañar a Google? No vale la pena el riesgo de que te expulsen por unos tristes clicks.
- No animes a tus usuarios a hacer click en los anuncios.Va en contra de la política de Adsense de Google. Mucha gente tiene sitios vetados para Adsense por esta razón. Deja que los anuncios hablen por si solos.
- Comprueba tus estadísticas.Cada día, sí, no es una exageración, te será útil para ver que ocurre con la campaña, que páginas funcionan mejor y cuales no.
Entonces… ¿Crees que Adsense es adecuado para tu blog?
No dudes en contarnos tus estrategias, consejos o experiencias en los comentarios de abajo.